Ley de Lobby

Ley de Lobby

La Ley N° 20.730, conocida como Ley de Lobby, fue promulgada en Chile en 2014 con el objetivo de regular la actividad del lobby y la gestión de intereses particulares ante autoridades y funcionarios públicos, promoviendo así la transparencia, la probidad y el acceso a la información en la administración del Estado. Esta ley establece normas claras para registrar e informar toda interacción entre personas u organizaciones que buscan influir en decisiones públicas y las autoridades que las reciben. La ley distingue entre dos tipos de actividades: el lobby propiamente tal, que es realizado de manera remunerada por personas o entidades que representan intereses de terceros, y la gestión de intereses particulares, que puede ser realizada en nombre propio o ajeno, con o sin remuneración, pero con el fin de incidir en decisiones públicas. Los funcionarios obligados a registrar estas interacciones son llamados sujetos pasivos del lobby, e incluyen a autoridades como el Presidente de la República, ministros, parlamentarios, intendentes, alcaldes, concejales, directores de servicios públicos, entre otros. Estas autoridades deben registrar y publicar las audiencias solicitadas, los viajes financiados por terceros y los donativos recibidos, todo ello a través del portal público. De este modo, la Ley de Lobby busca prevenir la influencia indebida, reforzar la integridad pública y permitir el control ciudadano sobre las decisiones de las autoridades.

IMPORTANTE:

Una vez finalizado el Curso Secretariado Educacional se solicita a los participantes enviar la siguiente información al correo gestion@administracion.cl:

  • Nombre completo

  • RUT

  • Teléfono de contacto

  • Curso realizado

El envío de estos datos es necesario para la emisión de certificados y la correcta gestión administrativa de su participación en el curso.

Contenido del Curso

Módulo 1 Introducción a la Ley de Lobby
5 Temas
1 Cuestionario
1.1 Historia y Contexto de la Ley de Lobby en Chile
1.2 Objetivos y Principios Fundamentales de la Ley
1.3 Definición de Lobby, Gestión de Intereses y Sujeto Pasivo
Actividad Práctica Módulo 1 Ley de Lobby
Evaluación Módulo 1 Ley de Lobby
Módulo 2 Marco Legal y Normativo
3 Temas
1 Cuestionario
2.1 Estructura de la Ley de Lobby (Ley Nº 20.730)
2.2 Sujetos Obligados y Sujetos Activos
Actividad Práctica Módulo 2 Ley de Lobby
Evaluación Módulo 2 Ley de Lobby
Módulo 3 Procedimientos y Requisitos
4 Temas
1 Cuestionario
3.1 Registro de Lobistas y Gestores de Intereses
3.2 Declaración de Actividades y Agendas Públicas
Material Descargable
Actividad Práctica Módulo 3 Ley de Lobby
Evaluación Módulo 3 Ley de Lobby
Módulo 4 Transparencia y Fiscalización
4 Temas
1 Cuestionario
4.1 Mecanismos de Transparencia
4.2 Órganos de Control y Fiscalización
Material Descargable
Actividad Práctica Módulo 4 Ley de Lobby
Evaluación Módulo 4 Ley de Lobby
Módulo 5 Ética y Buenas Prácticas en el Lobby
4 Temas
1 Cuestionario
5.1 Principios Éticos Aplicables a la Actividad del Lobby
5.2 Conflictos de Interés y su Manejo
Material Descargable
Actividad Práctica Módulo 5 Ley de Lobby
Evaluación Módulo 5 Ley de Lobby
Módulo 6 Aplicación Práctica y Estudios de Caso
5 Temas
1 Cuestionario
6.2 Taller Práctico: Simulación de una Gestión de Intereses
6.3 Elaboración y Presentación de una Declaración de Actividades
Material Descargable
Actividad Práctica Módulo 6 Ley de Lobby
Evaluación Módulo 6 Ley de Lobby
Módulo 7 Desafíos y Perspectivas Futuras
6 Temas
1 Cuestionario
7.1 Impacto de la Ley en la Transparencia y Control del Lobby
7.2 Desafíos y Áreas de Mejora
7.3 Tendencias y Perspectivas Futuras
7.4 Futuras Reformas y su Impacto en la Legislación Chilena
Material Descargable
Actividad Práctica Módulo 7 Ley de Lobby
Evaluación Módulo 7 Ley de Lobby
Includes
7 Lecciones
31 Temas
7 Cuestionarios